La Junta de Acción Comunal La Alianza II Etapa es una organización cívica y comunitaria sin ánimo de lucro, conformada por personas comprometidas con la gestión participativa, el bienestar colectivo y el fortalecimiento del tejido social en todo el barrio La Alianza, ubicado en el municipio de Sabanalarga – Atlántico.
Aunque nuestra denominación corresponde a “La Alianza II Etapa”, nuestra jurisdicción y campo de acción abarca la totalidad del barrio La Alianza, territorio que cuenta con más de 40 años de historia y construcción comunitaria.
Fuimos fundados y reconocidos por el Ministerio del Interior en el año 2016, mediante resolución de personería jurídica número 000434, lo cual nos acredita como una entidad legítima para representar a la comunidad ante las instituciones y liderar procesos de participación ciudadana.
La Junta de Acción Comunal La Alianza II Etapa tiene como misión liderar procesos de desarrollo integral en el barrio La Alianza, promoviendo la organización, la participación activa y la solidaridad entre sus habitantes. Trabajamos por consolidar una comunidad altamente productiva, respetuosa del medio ambiente, comprometida con la labor social y abierta a la innovación tecnológica, gestionando iniciativas que mejoren la calidad de vida, fortalezcan el tejido social y generen impacto positivo en nuestro entorno.
En el año 2030, la Junta de Acción Comunal La Alianza II Etapa será reconocida como una organización ejemplar en el municipio de Sabanalarga y en el departamento del Atlántico, por su liderazgo transparente, su capacidad de gestión participativa y su compromiso firme con el bienestar de la comunidad del barrio La Alianza.
Nos proyectamos como una comunidad altamente productiva, capaz de generar iniciativas económicas locales, emprendimientos sostenibles y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo autónomo del territorio. Seremos una organización a la vanguardia en el uso de tecnologías comunitarias, aprovechando herramientas digitales para fortalecer la comunicación, la formación ciudadana y la toma de decisiones colectivas.
Nuestra acción estará guiada por una profunda conciencia ambiental, promoviendo prácticas respetuosas con la naturaleza, intervenciones que mitiguen el riesgo ecológico y estrategias que contribuyan a la protección de nuestros recursos y entornos naturales.
Todo esto, sin perder de vista nuestra vocación social: seguiremos trabajando diariamente por las poblaciones más vulnerables, promoviendo la inclusión, la equidad y la solidaridad como pilares fundamentales de nuestra identidad comunal.
Presidente: Carlos Emiro Mora Diaz
Vicepresidente: Yanira Martínez Monsalve
Secretaria General: Dilia Esther Márquez Rodriguez
Tesorero: Guillermo Leon Primo Henríquez